Doctor Vicente TormoEl Dr. Tormo (21 de Agosto de 1921-21 de Diciembre 2007) cardiólogo, fundador y primer presidente de la Fundación Vicente Tormo, nació en Valencia (España), se doctoró en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia en 1948. En 1962 es nombrado por oposición Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Provincial de Valencia (hoy Hospital General Universitario de Valencia). El Servicio de Cardiología fue en su inicio un Servicio de nueva creación, procedente del desdoblamiento del Servicio clínico de Pulmón y Corazón. Al Dr. Tormo le correspondió la misión de fundarlo y organizarlo.

Entre otras actividades científicas el Dr. Tormo fue Presidente Fundador y de Honor de la Sociedad de Cardiología de Levante de España en 1976. En 1977 fundó y dirigió el Primer Centro de Valoración Funcional y Rehabilitación del Cardiaco del Hospital Provincial Universitario de Valencia, siendo el introductor en España de los programas de Prevención y Rehabilitación Cardiaca(1).

Inaguracion centro Fundación Vicente TormoPresidente de la Sociedad Española de Cardiología en 1979. Es el primer cardiólogo valenciano que consigue este título. En 1980 crea en la Comunidad Valenciana, y dirige hasta su fallecimiento en el 2007, el primer centro en España de Rehabilitación Cardiaca Fase III (Club Coronario). Presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Valencia en 1980. En 1998 es elegido Presidente de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana y reelegido Presidente por unanimidad en el 2002 y 2006.

Su labor investigadora se centra en la cardiología, habiendo publicado cientos de artículos sobre el tema en revistas especializadas, siendo el libro titulado “Valoración funcional y rehabilitación de la cardiopatía coronaria” Editorial Médica y Técnica, S.A: (1978) el primero que se publica en España de dicho tema.

El Dr. Tormo, posee otras distinciones nacionales e internacionales dentro del ámbito de la Cardiología y, además de las actividades científicas, fue presidente de otras entidades culturales y deportivas, como de A.M.A y del Valencia Club de Futbol.